Objetivo General.
Evaluar todas las solicitudes de electrificación rural y suburbana que solicitan las comunidades a la Institución a través de entidades públicas o privadas, vía internet y/o personal, hasta la etapa precontratación.
Funciones Principales.
- Realizar los estudios de prefactibilidad a los proyectos de electrificación solicitados a la Institución para determinar si la fuente de alimentación de energía más adecuada es convencional o renovable, a la vez que se decide la factibilidad del proyecto, basado en los resultados del estudio costo-beneficio y otros índices para tales fine.
- Realizar los estudios socio-económicos de las comunidades cuyos proyectos de electrificación son factibles, después del análisis previo, por la gerencia de planificación.
- Identificar los iletrados de las comunidades electrificadas por la institución con la finalidad de alfabetizarlos.
- Levantar, diseñar, presupuestar los proyectos que resultan de las solitudes que hacen a la Institución las entidades que representan a las comunidades o sectores del país sin electrificar o con servicios precarios de energía eléctrica.
- Realizar las fiscalizaciones de los proyectos ejecutados por la Institución para establecer si cumplen con las normas de distribución establecida por la Superintendencia de Electricidad (SIE) vigente a la fecha.
- Realizar el estudio de impacto medio ambiental y gestionar los permisos y/o licencia medio ambiental al Ministerio de Medio Ambiente.
- Coordinar con el Ministerio de Medio Ambiente las jornadas de reforestación que realiza la Institución en las comunidades beneficiadas con los proyectos de centrales Microhidroeléctricas y/o convencional que por la naturaleza del lugar, las ameriten.
- Dirigir, coordinar y supervisar las actividades concernientes a la Planificación Estratégica Institucional.
- Dirigir, coordinar y supervisar la elaboración de la memoria anual Institucional.